https://autoclassicalcaniz.com  

Con la misma base de partida que el R5 Alpine francés, Fasa-Renault creó un modelo de marcado carácter deportivo, casi de carreras, mientras la «Regie» francesa dotó a su Alpine de un valor añadido con una configuración más refinada.

Pocas diferencias efectivas había entre las versiones más depor­tivas española y francesa del R5. Sólo pequeños detalles de equipamiento y configuración en el habitáculo y la decoración exterior distinguían, eso sí, neta­mente, a uno del otro.

El Alpine, con su color azul metalizado y unos elegantes y discretos adornos laterales en blanco que terminaban en el logotipo A5, mostraba una imagen más refinada que la del Copa. El modelo español, como corresponde a su carácter de competición, sólo estaba disponible en tres colores: naranja, amarillo y blanco; colo­res «violentos» como corresponde a un coche de carreras, que se remataban con el capó delantero en negro satinado, algo muy «racing» en la época y que hacía que el Copa fuera «pidiendo guerra» por la calle y no pasase desapercibido en ningún caso.

La potencia de los Copa/Alpine subía hasta los 93 CV, frente a los 63 del TS. Nada menos que un 45 por ciento, sobre un modelo que ya gozaba de cierto prestigio en el apartado dinámico.

Pero no en vano, tanto el Copa como el Alpine habían nacido para ser la montura de los pilotos participantes en los certámenes monomarca franceses y españoles. Así que sus prestaciones debían estar muy por encima de las del resto de la gama.

El chasis del R5, en el apartado de suspensiones se mostraba muy avanzado a su tiempo, con esquemas de suspensión independien­tes, tanto para el eje trasero, como para el posterior. Los triángulos superpuestos del eje delantero tienen como elemento elástico una barra de torsión longitudinal para cada rueda.

El cambio de barras de torsión y estabilizadoras por otras más gruesas tiende a limitar aún más la inclinación de la carrocería, además de proporcionar una mayor viveza al tren trasero, lo que vuelve al Copa mucho más ágil en los virajes más cerrados.

El Renault 5 Copa fue el coche de la Copa Nacional Renault desde 1977-la octava Copa Nacional Renault- hasta 1981, sucedió al Renault 8 y lo reemplazó el 5 Copa Turbo. El 5 Copa era un carreras-cliente, mecánicamente estaba listo para correr. Hasta los neumáticos de serie con los que Renault vendía el coche eran unos mixtos que se usaban en las carreras con agua.

Con el 5 Copa fueron campeones Luis Pérez Sala y Luis Villamil, dos de los pilotos españoles con mayor proyección internacional.

Motor Clásico, editada por Motorpress-Ibérica desde 1986, es la revista decana centrada en el automovilismo histórico y de colección y de mayor venta del mercado español.

Este reportaje completo puede encontrarse en el número 313. Y otros sobre el mismo modelo en los números 142, 236 y 334.

Puedes solicitar tu ejemplar a través de la web: www.motorpress.suscripcionesrevistas.es/coches/motor-clasico o descargándote la App: Motorpress Ibérica Store (Apple y Android)

Malcare WordPress Security